El estudio está basado en una revisión retrospectiva de la biopsia selectiva del ganglio centinela en 91 pacientes con cáncer de mama, divididas en 2 grupos según el antecedente quirúrgico de la mama: cirugía estética en 30 (grupo I) y conservadora en 61 (grupo II). Los expertos explican que se realizó una linfogammagrafía prequirúrgica tras la inyección intratumoral en 21 casos y periareolar en 70.
El estudio subraya que se analizaron los patrones de drenaje linfático y la detección global del ganglio centinela según características clínicas, patológicas y quirúrgicas. Los investigadores destacan en los resultados de sus pruebas que la detección global del ganglio centinela en la linfogammagrafía fue del 92,3%, con un 7,7% de drenajes extraaxilares. La detección fue similar en el grupo I (93,3%) y grupo II (91,8%).
El texto subraya que en 2 pacientes se detectaron ganglios centinelas en la axila contralateral, que estaban afectados en el estudio anatomopatológico. El porcentaje de no detección del ganglio centinela en la gammagrafía fue del 7,7%. Los expertos subrayan que se encontró una proporción de no detección significativamente mayor en tumores con mayor grado histológico (28,6% grado III, 4,5% grado I y 3,6% grado II).