El Hospital Universitario Doctor Peset ha recibido el Premio H Innovar, concedido por la farmacéutica Novartis, en la categoría de Innovación para el paciente con espondiloartritis. El proyecto, elaborado por los servicios de Reumatología y Radiodiagnóstico, avalúa la eficacia de un nuevo software específico de medición de la TBS (trabecular bone score) como método de predicción del riesgo de fracturas vertebrales en pacientes con espondiloartritis axial.
“A veces, una densitometría tradicional que solo mida la densidad mineral ósea puede no ser suficiente; puede que necesitemos saber la calidad de ese hueso, la microarquitectura trabecular”, explica la reumatóloga del Peset, Elia Valls, en una nota de prensa. Hasta ahora, este dato sobre la calidad ósea solo podía obtenerse sometiendo al paciente a radiación adicional (TAC) y técnicas invasivas como la biopsia ósea.
Sin embrago, el software estudiado permite completar los datos de la densitometría convencional con el análisis y la determinación de la textura ósea. Este examen complementario, que se realiza a la vez que la densitometría, facilita la valoración de la morfología vertebral sin necesidad de radiografías y la detección precoz del riesgo de fractura.
Según informa el centro, la TBS ya estaba usándose para determinar el riesgo de fracturas en pacientes de osteoporosis. Ahora, el Peset evaluará su validez y presión en una muestra de 260 pacientes adultos con espondiloartritis axial. “Predecir el riesgo de fracturas en estos pacientes es fundamental”, advierte Valls, “realizar un diagnóstico precoz nos permita tratar las espondiloartritis en las fases iniciales para evitar el aumento del daño estructural y la pérdida de movilidad que tienen un enorme impacto sobre la calidad de vida de los pacientes”.