El test para detectar el cáncer oral puede ayudar al médico a identificar otras enfermedades crónicas. Un equipo de investigadores de la Universidad de Munich (Alemania) concluye en un estudio publicado en el Journal of Oral and Maxilofacial Surgery (JOMS) que el test para detectar el cáncer oral puede revelar 2 o más enfermedades crónicas relevantes, lo que permite una mejor evaluación a los médicos.
Tal y como describen los autores del estudio, el test para detectar el cáncer oral puede ser de utilidad a los médicos para detectar comorbilidades en pacientes que padecen un cáncer en las células de los labios y la cavidad oral. Según sugieren, los clínicos deberían evaluar antes estas comorbilidades detectadas a través de pruebas de imagen.
Los investigadores explican que, teniendo en cuenta las limitaciones del estudio, podría concluirse que las pruebas de imagen facilitan, aceleran y mejoran el diagnóstico preterapéutico en pacientes con cáncer oral ya que de esta forma los médicos pueden indicar un tratamiento más adecuado a estos enfermos.
Para llegar a estas conclusiones, se llevó a cabo un estudio que incluyó a 178 adultos con cáncer oral que habían sido diagnosticados siguiendo los procedimientos habituales (tomografía computarizada, tomografía por emisión de positrones de fluorodeoxiglucosa o tomografía computarizada mejorada por contraste). Estos test para detectar el cáncer oral revelaron comorbilidades desconocidas en estos pacientes, asegura el estudio.
Los investigadores detectaron que la metástasis se produjo, sobre todo, en los pulmones. Los cánceres más coexistentes aparecieron en el esófago, los órganos y tejidos del tracto respiratorio, la parte superior del tubo digestivo y el colon. En cuanto a las comorbilidades más habituales se encuentran el efisema pulmonar, la enfermedad vascular y segundos cánceres.