Según recoge Renal & Urology News, los pacientes de raza negra tienden a presentar cáncer de próstata más avanzado y tienen tiempos de supervivencia más cortos; el grado en que estas diferencias reflejan diferencias socioeconómicas, factores biológicos, influencias culturales u otros aspectos no está claro.
Para evaluar el rendimiento diagnóstico de la biopsia de próstata dirigida mediante la técnica combinada de resonancia magnética multiparamétrica y ecografía transrectal en hombres afroamericanos, los investigadores realizaron un estudio retrospectivo analizando datos de 661 pacientes (177 negros y 544 caucásicos).
El equipo no encontró diferencias estadísticamente significativas en la detección de cáncer de próstata avanzado en pacientes blancos y negros mediante biopsia guiada. En el caso de lesiones de grado 4-5, la biopsia dirigida superó a la aleatoria en la tasa de detección de cáncer general en pacientes afroamericanos, de la longitud del núcleo del cáncer y de cánceres clínicamente significativos.
“Nuestro hallazgo clave confirma la falta de diferencias en la tasa de detección de cánceres de próstata general y de cánceres avanzados clínicamente significativos con biopsia dirigida por fusión de ecografía y resonancia en hombres afroamericanos y caucásicos”, afirman los autores, según los cuales dicha técnica detectó más cánceres clínicamente significativos usando menos núcleos en comparación con la biopsia aleatoria.