No se ha demostrado que la velocidad del radiólogo influya en la precisión del diagnóstico. Es lo que concluye un estudio de investigadores de la Universidad de Florida y el Skokie Hospital (Estados Unidos) en el que se revisa la literatura publicada al respecto. Los resultados del análisis se han publicado en la American Journal of Roentgenology, tal y como recoge Radiology Business.
El trabajo tenía como objetivo determinar si existe una relación entre la velocidad del radiólogo y la precisión diagnóstica. La revisión de la evidencia reveló que existen resultados contradictorios. Algunos investigadores consideran que la velocidad puede conducir a mayor precisión, mientras que otros aseguran que aquella da lugar a más errores en el diagnóstico.
Según los autores, quienes establecen una relación positiva entre la velocidad del radiólogo y su precisión afirman que la familiaridad con los estudios que interpretan y la confianza dan lugar a una lectura más rápida y precisa. Por el contrario, quienes creen en la relación inversa aseguran que la presión para aumentar la productividad puede llevar a malas interpretaciones. También a falta de atención o pérdida de hallazgos.
“Hasta donde sabemos, no se ha establecido una relación creíble entre la velocidad de interpretación de las imágenes diagnósticas y la precisión. Además, ninguna directriz reconocida a nivel nacional aborda estos factores. Sería irresponsable atribuir una credibilidad generalizada a los estudios anecdóticos”, concluye el estudio.