De acuerdo con la agencia EFE, los pacientes atendidos en Medicina Nuclear son sometidos a exploraciones diagnósticas en las que se usan isótopos radiactivos, normalmente por vía endovenosa.
Estas pruebas sirven para estudiar la función metabólica de muchas de las estructuras que conforman el organismo, como huesos, riñones, el cerebro, el corazón o la glándula tiroidea, entre otras. En el caso del PET-TC, los pacientes atendidos suelen ser oncológicos, ya que esta técnica sirve para detectar la extensión del tumor y determinar la respuesta al tratamiento.
El dato de pacientes atendidos se ofreció coincidiendo con la celebración del Congreso de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular, en el que se han abordado los últimos avances de esta especialidad y se han compartido experiencias para mejorar la práctica clínica.