Blog de noticias de radiodiagnóstico y medicina nuclear. Descubre las últimas noticias de radiodiagnostico, test radiodiagnostico, tecnico de radiodiagnostico, medicina nuclear, imagen para el diagnóstico y medicina nuclear y mucho más en el blog de noticias médicas de MedsBla.
Todas las noticias de Radiodiagnóstico. Medicina Nuclear
Para realizar la investigación, publicada en la Revista Española de Patología, se revisaron un total de 129 artículos, de los cuales 5 son metaanálisis y el resto son revisiones y series de casos de centros aislados de distintos países. De acuerdo con los especialistas, la mayoría de los estudios son observacionales y presentan numerosas limitaciones.…
En 2009, la Confederación Mundial de Fisioterapia reconoció esta práctica en la reunión periódica celebrada en Las Vegas y actualmente existe una Sociedad Internacional Científica de Agentes Electrofísicos que reconoce el uso del ecógrafo en esta línea, según explica en una nota la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), que organiza el evento de estos días…
La investigación, realizada por científicos de Pamplona (Navarra), tenía como objetivo evaluar la dosis de radiación que puede llegar al público al entrar en contacto con pacientes de Medicina Nuclear durante la incorporación del radiofármaco y tras finalizar la prueba. Para ello, se estudió a 194 personas antes y después de la imagen. Mediante el…
Según ha informado la compañía, se trata de una tecnología “única en el mundo” que permite obtener una información más completa sin alterar los protocolos de trabajo, de forma que no habrá repercusiones ni para el profesional ni para el paciente. Será el radiólogo quien determinará si es necesario realizar o no el análisis espectral,…
En el estudio realizaron un tratamiento de, al menos, 7,5 Gy en 5 sesiones diarias administradas en acelerador lineal mediante electrones de diferentes energías en función de la profundidad de la lesión. De los 13 individuos estudiados, 11 presentaban fístulas linfocutáneas y 2 linfoceles, cuya etiología predominante desencadenante fue una cirugía vascular (8 pacientes). Un…
La nueva tecnología ha supuesto una inversión de 1.098.425 euros y utiliza un moderno sistema angiográfico que permite la visualización de los vasos sanguíneos mediante imágenes radiológicas durante la cirugía. El Servicio de Cirugía Vascular del Hospital Universitario Doctor Peset, creado hace 22 años, fue el primero de la Comunidad en usar técnicas endovasculares para…
En esta edición se centraron en recordar las ventajas y definir los parámetros de la inmunoterapia, además de actualizar conocimientos científicos y poner en contacto a especialistas de centros distintos. Estos tratamientos se popularizaron los últimos 2-3 años tras su uso en Oncología, pero otras especialidades no conocen la efectividad de estos fármacos. Elisa Caballero,…
Debatir sobre el hoy y el mañana de esta especialidad, cada vez más presente en los centros hospitalarios, es el objetivo fundamental del XXXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología (Seram), que reúne en Bilbao a más de 2 millares de radiólogos de España y Latinoamérica del 19 al 22 de mayo. Según…
NumisCAM (Nuclear Medicine Information System Castilla-La Mancha) comenzó a utilizarse en Ciudad Real en 2011. Desde entonces, se han realizado casi 60.000 estudios y 8,3 millones de imágenes correspondientes a más de 45.000 pacientes. A raíz de aquí, el programa fue desarrollado en todos los hospitales de la Castilla-La Mancha. Las imágenes diagnosticadas por gammacámaras…
Según el comunicado de la Consejería de Sanidad del Gobierno regional, recogido por EFE, el estudio ha sido realizado por miembros del servicio de Digestivo del Hospital Universitario de Canarias (HUC) y es el primero de carácter prospectivo y aleatorio que se realiza en el mundo. Esta investigación, premiada con el galardón al mejor trabajo…
Según informa la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, este desfibrilador logra evitar las interacciones del campo magnético en el dispositivo implantado a la hora de realizar exploraciones con resonancia magnética. En el Complejo Hospitalario de Toledo, los desfibriladores subcutáneos se llevan implantando desde el año 2013. Esto le convierte en un centro de relevancia…
Esta última edición, tenía como objetivo actualizar conocimientos científicos y fomentar la comunicación entre profesionales de distintos centros. También cobró importancia el establecimiento de parámetros de eficacia en la inmunoterapia y en las ventajas que esto conlleva. En palabras de la doctora Elisa Caballero, jefa del Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario Doctor Peset:…