Blog de noticias de radiodiagnóstico y medicina nuclear. Descubre las últimas noticias de radiodiagnostico, test radiodiagnostico, tecnico de radiodiagnostico, medicina nuclear, imagen para el diagnóstico y medicina nuclear y mucho más en el blog de noticias médicas de MedsBla.
Todas las noticias de Radiodiagnóstico. Medicina Nuclear
El burnout de los residentes de Radiología es bastante común según reconocen los autores de un nuevo análisis publicado en Academic Radiology. Tal y como recoge Radiology Business, la prevalencia de este síndrome caracterizado por el agotamiento es alta en esta especialidad, pero la cifra se dispara entre los residentes (el 85% reconoce haberlo sufrido).
El nivel de inglés no incide en el tiempo de espera médica para obtener una prueba radiológica como puede ser una resonancia magnética. Así lo asegura un estudio publicado en JARC (Journal of the American College of Radiology) que ha analizado si los americanos con un nivel de inglés limitado encuentran más barreras a la hora de acceder a la atención médica y si el conocimiento de este idioma puede provocar diferencias a la hora de recibir asistencia sanitaria.
La nueva RM (resonancia magnética) del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza permite obtener mejores imágenes en menos tiempo al incrementar un 27% la señal de todas las bobinas, al tiempo que reduce un 36% el consumo eléctrico respecto al equipo con el que contaba el centro con anterioridad. Así lo ha asegurado el Gobierno de Aragón, que ha invertido 765.000 euros.
La adquisición del mamógrafo digital con tomosíntesis por parte del Hospital General Nuestra Señora del Prado, ha supuesto una “mejora sustancial” en la detección precoz del cáncer de mama en el municipio de Talavera de la Reina. Desde su puesta en marcha el pasado mes de mayo, el mamógrafo digital con tomosíntesis ha dado servicio a más de 400 pacientes del Área Integrada de Talavera, según cifras de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha (SESCAM).
La biopsia de fusión de imágenes optimiza el diagnóstico del cáncer de próstata, de acuerdo con José Francisco Suárez, coordinador de la Unidad Funcional de Próstata del Hospital Universitario de Bellvitge, que acaba de implantar la técnica. Se trata del primer centro hospitalario público de Cataluña que usa la biopsia de fusión de imágenes para detectar el cáncer prostático.
El Hospital de Alzira pondrá en marcha una unidad de alta resolución en nódulo tiroideo. Según informa el hospital de la Comunidad Valenciana en una nota de prensa, esta unidad de alta resolución dependerá del Servicio de Endocrinología del Hospital de Alzira y entrará en funcionamiento en septiembre.
La nueva sala de resonancias magnéticas nucleares del Hospital Universitario Insular – Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria va a acoger unas 4.500 pruebas al mes. Desde este mes, da servicio a los niños ingresados en el centro, así como a las pacientes del área tocoginecológica, según ha informado el servicio de radiología del complejo hospitalario.
La evolución de la esclerosis múltiple está asociada a los niveles de hierro en el celebro, de manera que es posible predecir las discapacidades derivadas de dicha enfermedad a través de una resonancia magnética. Así se deduce de un estudio de investigadores de la Universidad de Buffalo (Estados Unidos) que se ha publicado en la revista Radiology.
El Hospital Universitario Doctor Peset ha recibido el Premio H Innovar, concedido por la farmacéutica Novartis, en la categoría de Innovación para el paciente con espondiloartritis. El proyecto, elaborado por los servicios de Reumatología y Radiodiagnóstico, avalúa la eficacia de un nuevo software específico de medición de la TBS (trabecular bone score) como método de predicción del riesgo de fracturas vertebrales en pacientes con espondiloartritis axial.
Pablo Valdés, director del área de Radiodiagnóstico de la Agencia Sanitaria Costa del Sol, ha sido nombrado presidente de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM), de la que ha sido vicepresidente durante los últimos 2 años. Valdés afronta el nombramiento con la voluntad de hacer del radiólogo una pieza clave en la revolución tecnológica de la medicina: “el radiólogo ha de ser el líder y la SERAM debe ayudar y coordinar los cambios”.
Los exámenes anuales son suficientes para controlar la recidiva del cáncer de próstata en pacientes que ya se hayan sometido a tratamiento, según un estudio de la Universidad de Carolina del Norte. La investigación, publicada en el Journal of Clinical Oncology y presentada durante la conferencia anual de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica en Chicago, no ha hallado diferencias significativas en la tasa de supervivencia general respecto a los pacientes que se sometían a exámenes trimestrales.
El Hospital Severo Ochoa de Leganés, en Madrid, ha recibido recientemente 4 premios internacionales por trabajos realizados por su servicio de radiodiagnóstico. En concreto, se ha reconocido un caso clínico de patología gastrointestinal y 3 investigaciones vinculadas con estudios radiológicos de cabeza y cuello, tal y como ha informado la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.