Este es el mayor proyecto del mundo de investigación en alzhéimer gracias a sus más de 2.700 voluntarios, mucho más de los esperado. De hecho, los responsables del programa hicieron un llamamiento en 2012 para conseguir 400 voluntarios. “En 2 semanas, 3.000 personas mostraron su interés”, explicó el investigador de este ensayo, que estudia a adultos sanos de edades comprendidas entre 45 y 75 años, en su mayoría hijos de afectados por dicha enfermedad.
De acuerdo con Gispert, combinando técnicas de neuroimagen y otros marcadores se puede predecir el alzhéimer en fase preclínica. En concreto, con la resonancia magnética y la tomografía por emisión de positrones (TEP) se pueden localizar en el cerebro de pacientes asintomáticos las placas que caracterizan esta demencia.
Los voluntarios se someten periódicamente a pruebas genéticas y cognitivas, punciones lumbares y pruebas de neuroimagen. En particular, un subgrupo de 400 personas se somete a 2 resonancias magnéticas, un PET de amiloide, un PET de glucosa y una punción lumbar cada 3 años con el objetivo de entender la historia natural de la enfermedad e identificar los factores de riesgo y los indicadores biológicos que podrían incidir en su desarrollo.
La historia de Armand
Entre los voluntarios se encuentra Armand Oliva, de 64 años. Según comentó a EFE, a su madre le diagnosticaron la enfermedad con 78 años, su padre desarrolló una demencia y un tío materno también tuvo alzhéimer. En 2014, se ofreció a participar en el estudio “para que la ciencia y la medicina puedan avanzar”.
Su experiencia, dijo, ha sido “muy positiva” a pesar de que las pruebas a las que se somete son “muy duras”. Durante varias horas, debe memorizar elementos, relacionar conceptos, demostrar habilidades matemáticas en series numéricas y contar historias. También responde a preguntas sobre su vida cotidiana que corrobora su esposa o alguien cercano.
No tiene miedo a contraer la enfermedad, ya que el factor genético “no es tan determinante”, como corrobora Gispert, quien ha explicado que “la edad es el principal factor de riesgo para padecer alzhéimer”. Según el neurólogo, una de cada 10 personas mayores de 65 años tiene alzhéimer. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, en el mundo hay 47,5 millones de personas con demencia.