Según informa la agencia EFE, en la investigación participaron 22 niños de entre 5 y 12 años y 25 adultos de 22 a 28 años. Se tomaron imágenes por resonancia magnética cuantitativa (RMC) para comparar los tejidos cerebrales de los diferentes individuos para comparar las imágenes obtenidas con los resultados de pruebas de reconocimiento de rostros y lugares.
Los expertos descubrieron que la región del cerebro que ayuda a las personas a reconocer rostros aumenta de tamaño de forma relativa en los adultos, mientras que la zona que ayuda a reconocer lugares se mantiene igual; los resultados fueron confirmados con el análisis posmortem de cerebros adultos.
Hasta ahora se creía que el desarrollo del cerebro suponía una “poda sináptica”, es decir, la eliminación de sinapsis que no son funcionales o se usan poco, y no un crecimiento. La expansión de esa región cerebral no se puede explicar únicamente por los cambios en la mielina, por lo que los autores plantean que puede ser causada por un aumento en el soma, las dendritas o las vainas de mielina.