Los resultados sorprendieron a los investigadores que no esperaban un porcentaje tan elevado de mala función articular (31.8%), pero tampoco uno tan bajo de muertes causadas por la patología (6%). Se observó a un total de 109 pacientes mayores de 16 años que habían sido atendidos en el hospital francés durante más de 3 años.
Los factores asociados a una muerte atribuida a la artritis séptica fueron: edad avanzada, alto nivel de la proteína C reactiva en sangre, artritis reumatoide u otras enfermedades inflamatorias, diabetes mellitus, bacteriemia, implicación de la piel y bajo índice de depuración de la creatinina.
Con relación a un mal funcionamiento articular, los factores asociados fueron la implicación de la articulación de cadera, una presentación tardía de los síntomas y otros también comunes a la condición anterior: una edad avanzada, la implicación de la piel y el bajo índice de depuración de la creatinina.
Destacan otros resultados como los que confirman que la afectación de más de una articulación no es una condición extraña (11 de los 109 pacientes) y los que destacan la relevancia de la presencia de un organismo causante de la enfermedad. El 60% de los casos dio positivo en la bacteria Staphylococcus aureus o en organismos conocidos como streptococci.