El historial de caídas de un paciente puede ayudar a predecir el riesgo de fractura, independientemente de la densidad mineral ósea (DMO) y otros factores clínicos, según un estudio de la Universidad de Southampton y el Centre for Bone and Arthritis Research (CBAR) de la Universidad de Gotemburgo, en Alemania.
El estudio, publicado en el Journal of Bone and Mineral Research, se basó en los datos la cohorte Osteoporotic Fractures in Men (MrOS) que incluye a 4.365 pacientes masculinos en los Estados Unidos, 1.823 en Suecia y 1.669 en Hong Kong. La edad de todos ellos oscilaba entre los 72,4 y los 75,4 años.
Tras un seguimiento de entre 8,7 y 10,8 años, los investigadores asociaron un historial de caídas pasadas con un aumento de entre el 63 y el 71% en el riesgo de una nueva fractura. “Hemos demostrado que las caídas previas son un factor de riesgo para la fractura, independientemente de los resultados de herramientas de evaluación de probabilidad de fracturas (FRAX) y las pruebas de DMO”, concluyen.
“Aunque nuestros hallazgos demuestran claramente el valor predictivo del historial de caídas, consideramos necesario llevar a cabo futuros estudios en cohortes con rangos de edad más amplios, otras etnias y, lo más importante, en mujeres”, señalan. “Es necesario replicar y extender estos hallazgos a las pacientes femeninas para poder establecer el potencial del historial de caídas como un modificador de la probabilidad FRAX”.