El proyecto enmarcado en el Programa de Intervención con Familias de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) se ha encargado de responder a cuestiones sobre los síntomas y tratamientos de la espondiloartritis, la artritis reumatoide, la artritis psoriásica y la artritis juvenil, así como de atender “todas aquellas necesidades sociales que vayan surgiendo con el contacto con los otros pacientes y sus familiares”.

Además de facilitar información básica, el servicio ha proporcionado asesoramiento legal y jurídico a los usuarios. Entre sus objetivos se encuetra también el de “sensibilizar a entidades públicas y privadas, profesionales y a la población en su conjunto sobre las necesidades de acometer acciones para mejorar la calidad de vida de las personas con estas enfermedades”.

Así mismo, durante el pasado año 2016 han trabajado para “dar a conocer las labores de las asociaciones sobre artritis a diferentes organismos y empresas relacionadas con la sanidad y los servicios sociales, mediante campañas de sensibilización. Todo ello, señalan, ha sido posible gracias a la subvención de 20.000 euros procedente del 0,7% del IRPF del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad gestionado por COCEMFE.

Con esta trayectoria, y de cara al 2017, el Servicio de Información y Orientación de ConArtritis se plantea “seguir evolucionando”, entre otras cosas gracias a la incorporación de una nueva vía de atención por teleconferencia, con la que esperan poder “facilitar aún más la atención a todas las personas interesadas, y que sea un medio lo más cercano, personalizado y directo posible.