Los principales objetivos del curso de introducción están centrados en que los alumnos que no tienen experiencia en ecografías mejoren sus conocimientos en las siguientes áreas:
- Aplicaciones, indicaciones y limitaciones de la ecografía del aparato locomotor.
- Principios físicos y técnicos de la ecografía musculoesquelética.
- Artefactos en ecografía musculoesquelética.
- Manejo de los parámetros básicos de la escala de grises de los equipos de ecografía.
- Dominio de la anatomía ecográfica.
- Dominio de la técnica de exploración ecográfica, sistematizada y estandarizada, de las siguientes regiones del aparato locomotor: hombro, codo, muñeca, mano, cadera, rodilla, tobillo y pie.
- Interpretación de las imágenes ecográficas de la anatomía normal del aparato locomotor.
El curso intermediario está pensado principalmente para los alumnos con cierta experiencia en ecografía diagnóstica. El curso ayudará a que el médico sepa identificar la semiología ecográfica y diagnosticar las alteraciones más habituales del aparato locomotor en Reumatología en el hombro, codo, muñeca, mano, cadera, rodilla, tobillo y pie.
Entre ellos, el derrame e hipertrofia sinovial articular en todos los recesos sinoviales de cada articulación, tenosinovitis, paratenonitis, tendinosis, entesopatía, bursitis, calcificaciones tendinosas, rotura tendinosa parcial y completa, alteraciones corticales), gangliones y lesión del nervio mediano a nivel del carpo y la rotura muscular.
Además, durante el curso intermediario se formará en habilidades para realizar punciones guiadas por ecografía en el aparato locomotor y se ampliarán los conocimientos de los principios físicos y técnicos del modo doppler (doppler color y power doppler), además se formará sobre el manejo de los parámetros básicos del modo doppler de los equipos de ecografía. Las solicitudes pueden realizarse a través de su página web.