Blog de noticias de reumatología. Descubre las últimas noticias de reumatologia, sociedad española de reumatologia, reumatologia clinica y mucho más en el blog de noticias médicas de MedsBla.
Todas las noticias de Reumatología
El trabajo, de acceso público, tenía como objetivo examinar la relación entre unos niveles altos de proteína C reactiva (PCR), un marcador de inflamación, y la incidencia de ERC en AR. Para ello, los científicos analizaron datos de 345 pacientes artríticos. Los participantes fueron divididos en 3 grupos, el primero de los cuales incluía a…
Según un metaanálisis publicado por Cochrane Collaboration, paracetamol es uno de los fármacos más prescritos para pacientes con dolor lumbar agudo, sin embargo, su efectividad se encuentra en entredicho. Es por ello que los autores reclaman “guías de información para los médicos”. Para llegar a esta conclusión, se realizó una evaluación de 1.825 provenientes de 3…
“La respuesta defensiva del organismo provoca la llegada de células del sistema inmunológico a las paredes de las arterias. Estas, como consecuencia, se van inflamando. Llega un momento en el que la pared se engrosa tanto que la sangre no puede circular”, resumen los autores principales del paper, F. David Carmona y Javier Martín. Según…
Tal como publica la revista especializada The Journals of Gerontology, los científicos llegaron a esta conclusión tras realizar un estudio con ratones. Durante el mismo, se les inyectaron pequeñas cantidades de células senescentes en el cartílago de la oreja y la articulación de las rodillas. Tras 10 días de seguimiento mediante bioluminiscencia con fluorodeoxiglucosa (FDG)…
Tal y como quiso dejar claro esta psicóloga, muchos pacientes se niegan a aceptar la enfermedad, mientras que otros optan por esconderse de los demás porque se sienten inseguros, con baja autoestima y sin confianza. Todas están “secuelas” psicológicas son abordadas desde Tándem para que el paciente mejore su calidad de vida. Los principales motivos…
Isabel Castrejón y Kristin Della Volpe, autoras del estudio, defienden que los pacientes con OA reciben menos atención por parte de sus médicos que los pacientes con artritis reumatoide (AR). Los indicadores más significativos de infradiagnóstico fueron la falta de participación de enfermo y la subestimación del dolor. Para evaluar la práctica médica de los…
Frieda A. Koopmana, Sangeeta S. Chavanb y Sanda Miljko, principales autoras del estudio, partieron de la muestra de 17 pacientes con AR activa cuya enfermedad no había respondido a terapias anteriores. Mediante un procedimiento quirúrgico, se les implantó en el nervio un dispositivo de estimulación eléctrica. El aparato emitía intervalos de descargas en un horario…
Estas unidades microscópicas y porosas se inyectan en la zona vulnerable – previamente localizada mediante tomografía-, donde comienzan a ser reabsorbidas por el organismo. Durante este proceso de disolución, librean iones y células madre capaces de reparar el tejido óseo dañado e incluso generar nuevo material biológico. Las microesferas actúan así, como recipiente de las células…
Los investigadores han partido de la hipótesis de que la expresión anormal de ciertos elementos genéticos conocidos como retroelementos LINE-1 (L1) podrían provocar una sobreproducción de interferones y por tanto una respuesta inmune innata. Este mecanismo sería similar al que tiene lugar en el organismo en respuesta a virus y patógenos externos. La disfunción inmune…
Hasta ahora, estos fármacos -un antidepresivo y un anticonvulsivo respectivamente-, habían demostrado su eficacia de forma individual. Gracias a las investigaciones de Ian Gilron, su uso conjunto podría mejorar la calidad de vida de estos enfermos. Los investigadores se han basado en la hipótesis de que la fibromialgia afecta a las sustancias químicas del cerebro responsables…
“Hemos detectado que existe una falta de información a nivel nacional y de comunidades autónomas respecto a los recursos, diagnóstico precoz y tratamientos,”, ha justificado el presidente de la Coordinadora Española de Asociaciones de Espondiloartritis (Ceade), Pedro Plazuelo. El mapa está tomando forma gracias a las opiniones de diferentes expertos en reumatología y las vivencias…
El análisis post-hoc se realizó en pacientes con niveles bajos de los componentes C3 y C4 del complemento, y que dieron positivo en anticuerpos anti-ADN de doble cadena. Estos parámetros son los que indican que se trata de un paciente serológicamente activo, y los resultados del análisis demuestra la efectividad del belimumab dadas estas condiciones.…