El tratamiento de la fibromialgia mejora en Denia (Alicante) con una nueva unidad especializada. Según informa Marina Salud, el Hospital de Denia ha puesto en marcha una consulta para tratar esta patología. La unidad para el tratamiento de la fibromialgia de Denia depende de la unidad de rehabilitación del centro. En esta nueva consulta se encargará del tratamiento de la fibromialgia, el síndrome químico múltiple y la fatiga crónica.
El responsable de la unidad será el doctor Vicente Palop, referente nacional en fibromialgia, según Marina Salud. Palop colaboró en la elaboración de la Guía de Fibromialgia publicada por la Consejería de Sanidad. Por otro lado, colabora con el CSIC y ha participado en el documental Consulta 32. En él se aborda el estigma de los pacientes que sufren esta enfermedad.
La Comunidad Valenciana, explica la nota de prensa, disponía, hasta ahora, de 2 unidades. Con esta tercera en Denia se amplía el tratamiento de la fibromialgia. Las otras 2 están en San Vicent del Raspeig y en Alzira. Tal y como indica Marina Salud, la fibromialgia afecta principalmente a mujeres. Entre sus síntomas se encuentra el dolor generalizado, la cefalea y el cansancio persistente.
Abordaje integral
También es frecuente que estos pacientes sufran de vejiga irritable, alteraciones digestivas, debilidad muscular, fatiga prolongada y sueño no reparador. En opinión de Palop, el tratamiento de la fibromialgia ha de realizarse desde el abordaje integral. Este síndrome no se puede parcelar, según este especialista. Tal y como señala, “los afectados son pluripatológicos, por lo general”.
El documental “Consulta 32” recoge las experiencias de 5 afectadas por fibromialgia. Este trabajo fue seleccionado en 2018 en el Festival de Cine de Málaga. El documental trata de mostrar la experiencia vital de un paciente de fibromialgia. “Consulta 32” cuenta el peregrinaje médico al que se han visto sometido las 5 protagonistas.