Según informa el Gobierno de Cantabria y recoge la agencia Efe, el objetivo del congreso es unificar los criterios de diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las patologías de la extremidad superior. Esta necesidad surge, según los organizadores, de la gran cantidad de elementos innovadores que se han dado en los últimos años en lo referente a la actividad terapéutica de este campo.
“Las patologías prevalentes del miembro superior ocupan un importante lugar a nivel asistencial, social y económico”, justifica la nota, “tanto por el número de procesos existentes como por los costes que conlleva su tratamiento y por las consecuencias asociadas para los pacientes”, que experimentan un mayor absentismo laboral y ven disminuida su calidad de vida.
Para lograr su propósito, el encuentro se articulará como un foro de debate, centrado en las patologías de hombro, codo, muñeca y mano. Así mismo, el programa científico versará sobre:
- Tratamiento de fracturas.
- Mejoras en la recuperación de lesiones.
- Nuevos avances en diagnóstico por imagen.
- Atención a las novedades en el ámbito quirúrgico.
- Intervención de los profesionales de enfermería en la asistencia de los pacientes.