El Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología (COT) del Hospital General de Valencia ha impartido un curso sobre el abordaje de la cirugía pélvica y acetabular para formar especialistas de otros centros. Según informa el hospital y recoge la agencia EFE, los maestros en estas jornadas han sido cirujanos ortopédicos “con larga y contrastada formación” en el tratamiento de estas lesiones.
En este sentido, el doctor Lorenzo Hernández, jefe de la Unidad de Cadera y Pelvis, ha recordado que el COT lleva desde 2003 encargándose del tratamiento de lesiones pélvicas y acetabulares y atendiendo una media de 20 pacientes. Es decir, “contamos con una experiencia acumulada de más de 170 fracturas intervenidas”, calcula el especialista.
Según estimaciones de la unidad, cerca del 50% de sus pacientes ha sido trasladado desde otros puntos de la Comunidad Valenciana. “Se trata de personas jóvenes con traumatismos de alta energía, relacionados con accidentes de tráfico o accidentes deportivos violentos, como caídas de bicicleta o precipitaciones desde altura”, explica Hernández.
Esto supone que las fracturas pélvicas y acetabulares sean de elevada gravedad y se asocien, habitualmente, a altas tasas de mortalidad y morbilidad. La recuperación, por tanto, “suele depender de la atención multidisciplinar en urgencias y estabilización clínica del paciente, así como del posterior abordaje y estabilización quirúrgica”, concluye el jefe de la unidad.