Los traumatólogos Rocío Carpintero y Alberto Izquierdo, especialistas en Cirugía Ortopédica y Traumatológica del Hospital Universitario Reina Sofía han organizado un curso avanzado sobre el abordaje de la cirugía de mano. Según explica la Consejería de Salud, para impartir la formación el centro ha recibido la visita “de algunos de los mejores especialistas de Andalucía y otras comunidades autónomas”. Las jornadas se han estructurado en torno a una clase teórica, una presentación de casos clínicos y una práctica con disección de cadáveres.
Según los promotores, el propósito de este sistema es “facilitar unas bases teóricas fundamentales para el conocimiento de la patología de la mano, tanto traumática como degenerativa y, después, poder llevar a cabo los conocimientos adquiridos en la disección”. Para ello, han contado con 5 estaciones de trabajo; cada una de ellas con 2 cadáveres y un maestro especializado. En este sentido, el centro ha destacado “la calidad del contenido teórico y la posibilidad de llevarlo a la práctica”.
La cirugía de miembro superior es, según la nota, uno de los motivos de asistencia más frecuentes en las urgencias hospitalarias y las consultas de traumatología. Para atender esta demanda, el hospital cuenta con la unidad especializada que, según estadísticas propias, ha recibido unos 700 nuevos casos relacionados con la mano en lo que va de año; lo que equivale al 20% de toda la demanda asistencia en la unidad de Cirugía Ortopédica y Traumatológica. Cerca del 50% de estas patologías corresponden a:
- Tendinopatías.
- Secuelas postraumáticas.
- Patologías degenerativas articulares.
- Atrapamientos nerviosos, tales como el síndrome del túnel carpiano, o el atrapamiento de nervio cubital.