Los médicos señalan que, a pesar de la mejora, el porcentaje de pacientes traumatológicos enviados a estas instalaciones está en declive. Esto se refleja en otro estudio publicado por el colegio. Los expertos opinan que existe poca investigación sobre la supervivencia de los pacientes traumatizados un año después de abandonar el hospital. Sin embargo, los investigadores informan de que los pacientes traumatizados que tienen terapia física, ocupacional y cognitiva intensiva en un centro de rehabilitación de pacientes agudos (IRF) tienen más probabilidades de ir a casa y sobrevivir un año después del alta.
"Creemos que este estudio es el primero en investigar los resultados a largo plazo en los pacientes con trauma de alta a los IRF", dijo el investigador principal Saman Arbabi. "Analizamos datos de 993 pacientes traumatizados en el Registro de Rehabilitación del Estado de Washington que fueron dados de alta a un IRF en 2011 y 2012”, explican los investigadores. Los médicos compararon estos datos con un grupo de 26.127 pacientes traumatizados que no fueron dados enviados a un IRF tras su alta.
Los resultados de la comparación mostraron la clara mejoría del grupo que realizó sesiones de rehabilitación en el hospital. "Muchos de estos pacientes requieren atención poshospitalaria. En los últimos años, ha habido un aumento en el número de pacientes traumatizados que son dados de alta a las instalaciones de enfermería especializada y una disminución en el número de ser dado de alta a la rehabilitación de pacientes hospitalizados. Esta tendencia particularmente preocupante", dice el estudio.