La infiltración continua de la herida quirúrgica con ropivacaína no es suficiente para reducir el dolor postoperatorio temprano tras una cirugía de Hallux valgus en un entorno hospitalario, según un estudio de los departamentos de Anestesiología y Cirugía Ortopédica de la Universidad de Medicina de Innsbruck (Austria).
Según publica Foot and Ankle International, para este ensayo controlado, prospectivo, aleatorizado y doble ciego, los investigadores se basaron en 50 pacientes sometidos a osteotomía metatarsal distal para Hallux valgus idiopático. Tras dividirlos en 2 grupos, a uno de ellos se le suministró placebo, mientras el otro recibía 2 mg/ml de ropivacaína a una velocidad de 2 ml/h durante las 24 horas siguientes a la operación.
Según los datos obtenidos mediante una escala de calificación numérica verbal, durante el curso postoperatorio temprano (primeras 48 horas) no se hallaron diferencias significativas en cuanto a los niveles promedios y máximos de dolor postoperatorio entre el placebo y la infiltración continua de la herida con ropivacaína. Tampoco se detectaron diferencias entre los parámetros secundarios de medición: consumo de narcóticos, resultado clínico, satisfacción de paciente e incidencia de complicaciones postoperatorias.