Los científicos del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) han demostrado la eficacia de un tratamiento contra el cáncer de vejiga metastático. Los investigadores descubrieron que la utilización de TAK-228, que es un inhibidor de la proteína mTORC1/2, permitía frenar la progresión de la enfermedad. En el ensayo clínico han participado 7 pacientes de los cuales 4 han mostrado una respuesta positiva.
En cuanto al tratamiento, el principal objetivo del fármaco es la inhibición de una proteína que habitualmente aparecen en los tumores. Además, de los beneficios que este fármaco proporciona individualmente, esto se refuerza gracias a la combinación con otros tratamientos. Por otra parte, los investigadores han observado que el tratamiento es más efectivo en tumores con unas características específicas. Estos tumores son los que se producen por alteraciones genéticas, que podrían ser utilizadas como dianas terapéuticas.
Ensayo clínico
El ensayo clínico realizado con este fármaco ha evaluado a 7 pacientes, entre ellos 4 han mostrado una respuesta positiva. Esto se debe a que en esos casos el medicamento ha conseguido frenar el crecimiento tumoral. Estos enfermos presentaban cáncer de vejiga metastático y no respondían a los tratamientos habituales. Actualmente, el tratamiento contra una diana molecular en cáncer de vejiga solo está aprobado en EE. UU.
Cáncer de vejiga
El cáncer de vejiga es el décimo cáncer más frecuente del mundo, ya que durante el 2018 se registraron 550 000 casos nuevos. Dentro de esta cifra, el 65% se registró en países desarrollados. Esta enfermedad tiene mayor prevalencia en hombres que en mujeres y está muy vinculada al tabaquismo. La detección de este tipo de cáncer, habitualmente suele darse entre edades comprendidas entre los 65 y 70 años.