Durante los últimos años, la endourología ha conseguido revolucionar los tratamientos tradicionales de la litiasis urinaria. Algunos de estos métodos eran la LEOCH (litotricia extracorpórea por ondas de choque), ahora en un segundo plano tras el desarrollo de la endourología de última generación (láser de Holmium YAG), según informa el HM Hospitales en una nota de prensa.
Según este grupo hospitalario, el material de enodurología es la mejor alternativa a la hora de tratar las piedras de un tamaño superior a 2 cm o en aquellas situaciones en las que la litotricia no está indicada o no es efectiva, por ejemplo, en casos de embarazo o riñón ectópico. Hermida Gutiérrez, médico del Servicio de Urología del Hospital Universitario HM Torrelodones, asegura que es un tratamiento óptimo y de excelencia en la patología litiásica. Este servicio dispone de un equipo de especialistas que aplica la endourología con la última tecnología disponible; muestra de ello, dice la nota de prensa, es su uteroscopio o el nefroscopio
Por qué se produce la litiasis
En función de la localización, migración, tamaño y grado de obstrucción que produzca el cálculo, los síntomas serán de un tipo u otro. Por lo general, la litiasis urinaria suele relacionarse con el cólico nefrítico, cuyos dolores son intensos en quienes lo padecen. Por su parte, las piedras no siempre implican procesos dolorosos y el paciente puede estar asintomático en muchas ocasiones.
“Pueden existir litiasis asintomáticas o con síntomas mínimos que se manifiestan más por sus complicaciones (infecciones, fiebre) que por la litiasis en sí”, dijo el doctor Gutiérrez.
Una de las causas más habituales de litiasis urinaria es que se beba poca cantidad de agua. Según informan desde el grupo hospitalario, son varias las razones por las que puede darse la litiasis, entre ellas: malformaciones congénitas, trastornos del metabolismo, exceso de ácido úrico o enfermedades infecciosas.
El doctor insiste en que los cálculos se forman cuando algunos componentes excretados por la orina están demasiado concentrados como para no disolverse. Según él, la litiasis se produce cuando aparecen los cálculos renales o en el uréter, es decir, el aparato urinario superior.