Los bacteriófagos abundan en la vejiga femenina, según ha confirmado un estudio de la Universidad Loyola de Chicago (Estados Unidos). Se trata de la primera investigación a gran escala de los fagos de la vejiga. Los resultados se han publicado en Journal of Bacteriology, revista de la American Society for Microbiology.
“Los bacteriófagos se ha usado como alternativa a los antibióticos durante décadas en los países de Europa oriental, sobre todo para el tratamiento de infecciones del tracto urinario”, señala en un comunicado Catherine Putonti, una de las autoras del estudio, en el que se examinaron 181 genomas bacterianos tomados del microbioma urinario femenino.
“Descubrimos que los bacteriófagos lisogénicos eran abundantes dentro de las bacterias de la vejiga. De hecho, eran más abundantes de lo que esperábamos”, apunta la investigadora, que encontró junto a su equipo una relación entre los fagos de distintas mujeres. “Esto sugiere que, al igual que en el intestino, puede haber un conjunto de fagos que residen en la vejiga, o al menos en la femenina”, añade.
Asimismo, se detectó cierta variación en la abundancia de bacteriófagos de vejigas sanas frente a aquellas con síntomas de infecciones del tracto urinario. “Esto sugiere que el fago puede contribuir a la salud urinaria”, destaca Putonti, de acuerdo con la cual este es el primer estudio a gran escala de los bacteriófagos de la vejiga.
Hasta hace poco se creía que la orina de los individuos sanos era estéril. “Este es solo el primero de lo que probablemente serán numerosos estudios sobre la diversidad de fagos del microbioma urinario”, concluye la investigadora de la Universidad Loyola de Chicago, para quien esta es una “nueva vía emocionante para la investigación futura”.