“Se trata de la primera investigación que ha estudiado el potencial diagnóstico de la PET-RM empleando la 18F-colina en casos de sospecha de recurrencia del tumor”, apunta la especialista, según la cual el objetivo es agilizar el diagnóstico y hacerlo más preciso.
Tal y como explican en un comunicado, en Oncología se suele utilizar el PET-TAC para evaluar la respuesta al tratamiento y la estadificación de la enfermedad. A menudo se utiliza el radiofármaco fluorodesoxiglucosa, pero la evidencia científica muestra que 18F-colina presenta mayor sensibilidad a la hora de detectar recaídas en cáncer de próstata.
A esto se suma las opciones que brinda la técnica combinada PET-RM, que permite obtener en un solo estudio y con muy baja dosis de radiación una imagen morfológica, funcional y metabólica.
“Hasta el momento, los estudios habían demostrado que, de forma separada, la RM ofrecía mayor sensibilidad para el diagnóstico de metástasis óseas y la PET-TC mayor sensibilidad. Sin embargo, existían pocas publicaciones que hubiesen evaluado la PET-RM conjunta con 18F-colina”, señala García Cañamaque.
Nuevos criterios
Entre enero de 2015 y enero de este año, el equipo de investigación ha estudiado a una treintena de pacientes con sospecha de recurrencia con el sistema de PET-RM Biograph mMR de Siemens Healthineers, usando 18F-colina como radiofármaco. Los resultados demuestran que la técnica es eficaz para evaluar estos casos.
“Hemos detectado presencia tumoral en pacientes con niveles de PSA por debajo del actual punto de corte- 1 ng/mL. Aunque se precisan estudios que en el futuro confirmen nuestros hallazgos, creemos que el punto de corte actual podría revisarse, ya que hoy en día puede incluir a un número significativo de pacientes de recibir un diagnóstico y tratamiento precoz más adecuado”, asegura la jefa de servicio, para la que la técnica podría reducir el número de pruebas y la dosis de radiación a las que el paciente es sometido.
“Compartimos con HM Hospitales un mismo objetivo: impulsar, mediante la colaboración científica, la mejora de la atención al paciente”, señala Alberto Martínez, director de Diagnostic Imaging y Advanced Therapies de Siemens Healthineers, de acuerdo con el cual el sistema Biograph Mmr de HM Hospitales, el único equipo híbrido de PET-RM simultánea instalado en España.