El autor principal del estudio, el Dr. Bilal Chughtai, profesor asistente de urología en Weil Cornell Medical College, ha reclarado a Reuters Health, que existe gran variabilidad en la calidad y eficacia de los suplementos de arándano rojo, lo que hace difícil a los consumidores saber cuáles van a tener una mayor eficacia preventiva.
Estudios anteriores han demostrado que para prevenir infecciones urinarias recurrentes, los suplementos de arándano tienen que contener, al menos, 36 mg/g de proantocianidinas, antioxidantes flavonoides que impiden que las bacterias se adhieran a la pared de la vejiga y comenzar el proceso de crecimiento. Sin embargo, en palabras del Dr. Chughtai, “Muchas marcas no pueden contener la cantidad necesaria de proantocianidinas o incluso no contienen ninguna cantidad de ese compuesto”.
En el análisis, se puso a prueba cada producto en cultivos de bacterias y células sanguíneas para comprobar la eficacia con que impedían el crecimiento bacteriano. Solo un suplemento de los siete analizados, contenía más proantocianidinas de la cantidad necesaria (175 mg/g). Dicho suplemento impidió el crecimiento de bacterias en el cultivo.
Además, otro suplemento contenía 25 mg/g de proantocianidinas y mostró cierta actividad contra las bacterías, mientras que los otros cuatro suplementos no contenían más de 5 mg/g proantocianidinas y no tuvieron ningún efecto contra las bacterias. Cabe destacar que el estudio no identifica las marcas.