Según informa la propia Universidad, el OBS es una patología que hace que el músculo de la vejiga se contraiga espontáneamente antes de que el órgano esté lleno. Con una prevalencia de entre el 31 y el 42%, se trata de una de las 10 enfermedades crónicas más comunes en Estados Unidos, compitiendo con la diabetes y la depresión.
Los investigadores, entre los que estaba un equipo de la Medway School of Pharmacy de la citada Universidad, observaron que algunos pacientes con dicho síndrome presentaban una inflamación de baja intensidad que suele pasar inadvertida en los test del Sistema Nacional de Salud (NHS). Esa inflamación podía dar lugar a una mayor excitación de los nervios sensitivos y a los síntomas del OAB.
El trabajo desveló que, en esos pacientes, la citada inflamación está asociada a una bacteria alojada en la pared de la vejiga. No es posible sacar conclusiones causa-efecto, ya que se trata de un estudio observacional. Sin embargo, los hallazgos podrían impulsar una reclasificación clínica del síndrome y orientar futuras estrategias terapéuticas. Eso podría incluir tratamientos prolongados con antibióticos para aliviar los síntomas del OAB en algunos individuos.