Urología en el Paciente Geriátrico.

Urología en el Paciente Geriátrico es una monografía creada por el Servicio de Urología del Hospital Universitario Doctor Peset. Con ella, se pretende aportar información sobre el manejo de una población que suele obviarse en las guías clínicas. Algo que ocurre a pesar de que la sociedad está más envejecida. De hecho, casi el 20% de los habitantes tiene más de 65 años.

Según ha informado la Generalitat valenciana, Urología en el Paciente Geriátrico pretende por tanto llenar un vacío que existía. “Las guías y esquemas de tratamiento actuales están evaluados sobre la base de pacientes jóvenes”, señala Juan Francisco Vidal, jefe de Urología del Doctor Peset y coordinador de la publicación, editada por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.

“La población anciana requiere enfoques especiales y una comprensión del impacto psicosocial y fisiológico del envejecimiento”, apunta.

“Debemos averiguar qué pacientes pueden soportar la agresividad de los tratamientos. También cuáles no solo no se beneficiarán, sino en los que quizás sean contraproducentes”, añade el responsable de Urología en el Paciente Geriátrico, que se basa en criterios novedosos. Estos se cimientan en la evidencia, la experiencia de los profesionales y la valoración adecuada de la población geriátrica.

Más sobre Urología en el Paciente Geriátrico

“Aunque disponemos de conocimientos y herramientas terapéuticas jamás imaginadas, sabemos que esa población es frágil”, reconoce el urólogo. Asimismo, recuerda que la respuesta vital es limitada, hay comorbilidad y frecuente polimedicación. “Todo ello hace que los criterios que utilizamos para la población más joven puedan no ser los adecuados para las personas ancianas”, explica Vidal.

Según comenta, el libro está dividido en una decena de capítulos, en los que se abordan las principales patologías urológicas. “Se hace una puesta al día clara y directa sobre cada una de las patologías. Sobre todo, resaltando los aspectos específicos aplicables a la población anciana -señala el experto. Con ello pretendemos aportar nuestro granito de arena para normalizar la actuación clínica en las personas añosas. Esperamos que sea de utilidad para nuestra especialidad”. Entre los temas tratados están algunos como:

  1. Las infecciones urinarias.
  2. La disfunción eréctil.
  3. El déficit de testosterona.
  4. La hiperplasia benigna de próstata.
  5. La cirugía mayor ambulatoria.
  6. Los tumores renales.
  7. El cáncer de próstata
  8. El cáncer de vejiga.
  9. La uroginecología.
  10. La litiasis.