Mejores noticias de Ginecología y Obstetricia

Los sofocos nocturnos podrían ser un síntoma de diabetes

Los investigadores analizaron los datos de más de 150.000 mujeres que tenían la menopausia en una base de datos de la Women's Health Initiative (WHI). Así, encontraron que el 33% había experimentado sofocos durante la menopausia y que estos se asociaban con un aumento de entre el 18 y el…

El marcador EFGR mejora el aislamiento de células tumorales circulantes

El estudio se ha publicado en Plos One bajo el título EGFR como diana para recuperar subpoblaciones de CTCs con baja expresión de EpCAM mediante inmunoaislamiento. La principal novedad de este hallazgo es que permite aislar las células tumorales circulantes con mayor eficiencia que los métodos actuales. El procedimiento consiste en el…

Todas las noticias de Ginecología y Obstetricia

Éxito de embarazo

Tratamiento sencillo para aumentar el éxito de embarazo

El éxito de embarazo puede conseguirse elevando una sola hormona. Este sencillo tratamiento elevando la hormona GnRHa mejora la función de los ovarios y la capacidad del útero para acoger embriones. Según la clínica MARGen, no tiene efectos secundarios es sencillo y económico. Además, puede utilizarse en casos de infertilidad inexplicada y reproducción asistida. La…

DONNAplus, marca de complementos alimenticios para el bienestar de la mujer, ha asegurado que la nutrición durante el embarazo es muy importante para el bebé.

La alimentación en el embarazo es fundamental para el bebé

DONNAplus, marca de complementos alimenticios para el bienestar de la mujer, ha asegurado que la alimentación en el embarazo es muy importante para el bebé. La alimentación de la madre juega un papel muy importante en el crecimiento y desarrollo del bebé. Numerosos estudios han demostrado que la alimentación también puede influir en la salud…

apoyo psicológico

Apoyo psicológico para las parejas en el proceso de fertilidad

HM Fertility Center ha integrado el apoyo psicológico a las parejas en los procesos de fertilidad. Y es que someterse a un tratamiento de fertilidad suele conllevar una gran carga de tensión. De hecho, le genera un nivel de estrés que suele incrementarse por la desinformación o el desconocimiento que existe sobre el propio proceso…

estrógeno en el útero

Altos niveles de estrógeno en el útero relacionados con autismo

Investigadores de la Universidad de Cambridge han identificado un vínculo entre la exposición a altos niveles de estrógeno en el útero y la probabilidad de desarrollar autismo. Publicado en Molecular Psychiatry, el descubrimiento agrega más evidencia para apoyar la teoría prenatal de esteroides sexuales del autismo propuesta por primera vez hace 20 años. En 2015, un…

La preeclamsia en gestantes

Promueven programa para prevenir preeclampsia en gestantes

Con la finalidad de identificar oportunamente el riesgo de preeclampsia en gestantes, el Instituto Materno Perinatal (INMP) implementó un estrategia. El Programa de Predicción y Prevención de Preeclampsia del MINSAP (Ministerio de Salud) busca disminuir un 60% la incidencia de la preeclampsia severa. Así lo enfatizó Walter Castillo, jefe del Servicio de Medicina Fetal del…

Barriga de embarazada.

Enfermedades metabólicas en el embarazo: riesgo para el feto

Las enfermedades metabólicas en el embarazo aumentan los riesgos para la salud del feto. Así lo constata un estudio del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM). Liderado por Héctor Escobar, el trabajo revisa la literatura existente sobre los efectos en el feto de la hiperglucemia materna y las…

Consumir alcohol durante el embarazo puede provocar serios problemas para el feto

Consumir alcohol en el embarazo deriva en niños hiperactivos

Consumir alcohol durante el embarazo puede provocar serios problemas para el feto, como niños hiperactivos. Otras consecuencias son problemas de atención y dificultades para controlar los impulsos que serán más evidentes en el periodo escolar. Estos son algunos de los problemas que puede derivarse y en los que Carlos Ordoñez, jefe del Departamento de Adicciones…

negocio en enfermería

Una feria expone en México ideas de negocio en enfermería

Estudiantes de la Universidad de Guanajuato en México han presentado sus propuestas de negocio en enfermería en la Feria de Proyectos Emprendedores efectuada en la División de Ciencias de la Vida. De hecho, dieron a conocer 13 proyectos de productos o servicios dirigidos a personas interesadas en el cuidado de su salud. En este sentido,…

El ejercicio durante el embarazo tiene beneficios.

El ejercicio durante el embarazo beneficia al feto

El ejercicio durante el embarazo mejora la respuesta cardiaca del feto, así como la recuperación del peso tras el parto. Así lo constata un estudio de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Servicio de Obstetricia del Hospital Universitario de Torrejón. Los resultados se han publicado en la revista Ultrasound in Obstetrics…

píldora del día después

El 39% de las españolas toma la píldora del día después

4 de cada 10 mujeres españolas toman la píldora del día después tras haber mantenido relaciones sexuales sin protección. Son datos extraídos del estudio realizado por la Unidad de Gestión Clínica de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario Araba, en colaboración con HRA Pharma y del que se ha hecho eco la agencia EFE, de…

Mujeres embarazadas atendidas por el SAS

El SAS incorpora test prenatal de anomalías congénitas

Un nuevo test prenatal de anomalías congénitas se ha incorporado a la cartera del Servicio Andaluz de Salud (SAS). La prueba, que forma parte del Programa de Cribado de Anomalías Congénitas, evitará realizar un gran número de pruebas invasivas hasta ahora necesarias para el diagnóstico de cromosomopatías fetales. Por ejemplo, la amniocentesis o la biopsia…

Enfermedades autoinmunes

Enfermedades autoinmunes, no contradictorias con el embarazo

Ni las enfermedades autoinmunes (EAS) ni las inflamatorias son una contraindicación para el embarazo. En este sentido, la doctora María José Cuadrado, reumatóloga de la Clínica de la Universidad de Navarra ha recordado que “las mujeres con enfermedades reumáticas pueden tener hijos como los tiene una mujer sana. No obstante, es necesario planificar el embarazo…