Mejores noticias de Medicina Interna
Según los autores, hasta ahora no se había realizado una cuantificación completa y simultánea de los entesofitos y la erosión ósea en las articulaciones de personas con artritis psoriásica. El trabajo buscaba comparar la extensión de la erosión ósea y los entesofitos en dicha población, pacientes con psoriaris y controles…
Según el experto, las sociedades científicas y la administración recomiendan antidiabéticos con los mismos 4 criterios que cualquiera podría utilizar al salir a comer con su familia. Así, el modelo liberal estaría sujeto a lo que cada miembro de la familia o cada médico internista considere, en contraposición a lo…
Estas nanopartículas, de aplicación diaria supervisada, permiten cicatrizar las úlceras del pie diabético en 3 meses gracias al efecto antibacteriano que contribuye a generar tejido sano. Previamente, el médico debe eliminar el tejido muerto para que la regeneración sea lo más eficaz posible. El tratamiento ha sido implementado en clínicas…
Todas las noticias de Medicina Interna
El cáncer de pulmón es la segunda causa de muerte relacionada con el cáncer entre las mujeres de todo el mundo. Ello se debe al aumento de las fumadoras con el paso de los años. Es, al menos, lo que ha asegurado la oncóloga y jefa de la Unidad de Tumores Torácicos del Hospital Vall…
El perfil del enfermo de fibrosis idiopática en Perú es el de una persona mayor de 50 años. El MINSA (Ministerio de Salud) ha advertido que esta patología es una de las más frecuentes a partir de esa edad. Según el ministerio, entre los signos de la fibrosis idiopática están la falta de aire al…
Investigadores del Hospital del Mar han hallado un mecanismo para que los enfermos de cáncer de pulmón no sufran daños en el hipocampo y pierdan la memoria cuando reciban radioterapias craneales preventivas. De hecho, en declaraciones a la agencia EFE, Nuria Rodríguez, líder de la investigación, ha explicado que el cáncer de pulmón de células…
Un cribado a fumadores con un TAC torácico de baja radiación a fumadores o exfumadores permite detectar el cáncer de pulmón en sus estadios más tempranos. Asimismo, según ha señalado a la agencia EFE el jefe de cirugía torácica del Hospital Mutua de Terrasa, Ramón Rami, este cribado a fumadores permite reducir el número de…
El cáncer de vejiga avanzado, hasta el momento, solo se ha tratado con quimioterapia agresiva. Sin embargo, el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Cantabria ha puesto en marcha un estudio farmacológico sobre la eficacia de un medicamento inmunoterápico. Este nuevo tratamiento se concreta en la aplicación combinada de una molécula llamada erdafitinib en los estadios…
Diseñan un nuevo tratamiento, erdafitinib, que ha resultado efectivo para el cáncer de vejiga avanzado con alteración de los genes FGFR 2 o 3. En el estudio han participado 210 personas de 14 países distintos, la investigación ha tenido una duración de 3 meses. Los resultados obtenidos han demostrado que en el 40% de los…
Las lenguas electrónicas, nuevo procedimiento diagnóstico no invasivo, podrían ser la solución para la detección precoz del cáncer de vejiga. Este tumor maligno podría detectarse con tan solo una pequeña muestra de orina. El trabajo ha sido llevado a cabo por la Universitat Politècnica de Valencia (UPV), el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe y…
Un equipo de investigadores ha desarrollado una quimiorradioterapia menos tóxica para tratar el cáncer de cabeza y cuello. El estudio, publicado en Journal of Controlled Release, está liderado por la Universidad de Purdue y la Escuela de Medicina de Indiana (Estados Unidos). Tal y como recoge EurekAlert, la quimiorradioterapia es uno de los mejores tratamientos…
Gracias a la donación de un adulto se pudo realizar un trasplante bipulmonar en Chile con técnica ex vivo a una niña de 7 años. Dicha intervención se llevó a cabo en la Clínica Las Condes (CLC). La paciente estuvo conectada en el Hospital Sótero del Río a un sistema de alta tecnología de ventilación…
El grupo de trabajo de servicios preventivos de Estados Unidos recomendó la detección anual del cáncer de pulmón. Detección con tomografía computarizada de baja dosis en un grupo bien definido de fumadores de alto riesgo. Se trata de una proporción significativa de pacientes con cáncer de laringe. Cumplen con los requisitos introducidos, por lo que…
Los operativos aéreos de la ONT han aumentado un 38% en los últimos 5 años. En 2018, la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) coordinó 798 operativos aéreos, señala el Ministerio de Sanidad en una nota de prensa. Para realizar estos operativos aéreos de la ONT, los aeropuertos españoles prolongaron sus horarios en 125 ocasiones. Además,…
Un equipo del Instituto de Investigación del Hospital Clínico de Valencia (Incliva), coordinado por Pilar Eroles, directora del Laboratorio de Biología Molecular y Celular en Cáncer dentro del grupo de Biología en cáncer de mama y miembro del CIBER de cáncer (CIBERONC), ha relacionado una familia de microRNA con la resistencia a la doxorubicina en…