Mejores noticias de Ciencia y Tecnología
Según informa la agencia EFE, la gastrulación es el proceso mediante el cual se forma un embrión trilaminar partiendo de la migración de poblaciones celulares del epiblasto. Se produce después de que se forme la blástula, que constituye el segundo de los 3 estados tempranos del desarrollo de los embriones.…
La endonucleasa apoptótica actúa cooperativamente para fragmentar el ADN y garantizar la irreversibilidad de la apoptosis. Sin embargo, se sabe muy poco sobre los posibles enlaces regulatorios entre las endonucleasas. Por eso, la desactivación de la desoxirribonucleasa se causa por el corte. También por el empalme alternativo del pre-ARN m…
Al contrario de lo que se pensaba hasta el momento, los organismos unicelulares como la ameba pueden aprender. Para ello, utilizan la asociación de estímulos, tal y como demuestra un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Es la primera vez que se demuestra este tipo de…
Todas las noticias de Ciencia y Tecnología
La start-up ABLE Human Motion ha diseñado un exoesqueleto ligero para lesionados medulares. Elaborado con fibra de carbono, aluminio y soportes impresos en 3D, este exoesqueleto solo pesa 7 kilos, frente a los 20-25 de otros dispositivos. Según destaca EFE, este nuevo dispositivo se probará a partir de octubre en un ensayo piloto en el…
El Instituto de Enfermedades Neurológicas de Castilla-La Mancha (IEN) ha incorporado la realidad virtual en rehabilitación de enfermedades neurológicas, según la agencia EFE. Esta tecnología servirá de complemento a las diferentes terapias que se emplean con los pacientes que sufren daños cerebrales sobrevenidos. El nuevo dispositivo es una plataforma de software de rehabilitación virtual que…
La acupresión, una técnica de medicina tradicional china, puede mejorar los síntomas de dolor crónico en la parte baja de la espalda. Además, esta técnica es beneficiosa para personas que su dolor es relacionado con el cáncer o la osteoartritis, a pesar de que existe muy poca información sobre ella. Así lo demuestra un nuevo…
La rehabilitación con pictogramas mejorará la recuperación de los pacientes. Ese es el objetivo que tiene el servicio de rehabilitación del Hospital Arnau de Vilanova en Valencia incorporando una serie de pictogramas para facilitar la movilización y seguridad de los pacientes. Se espera que ayuden a la comunicación entre paciente y médico. Bajo el lema…
El Hospital Infantil del Virgen del Rocío ha implantado un sistema de prescripción electrónica asistida de medicamentos. Se trata de un programa informático que aumenta la seguridad en el uso de medicamentos y reduce riesgos para el paciente. Además, este sistema permite detectar, corregir errores y contribuye a la toma de decisiones mediante soportes de…
El portador de este ligero exotraje portátil podrá disminuir el coste metabólico que supone correr o andar. Un equipo de científicos coreanos y estadounidenses ha centrado todas sus fuerzas en desarrollar el primer sistema de ayuda que resuelva los distintos movimientos biomecánicos. “La reducción metabólica es modesta, pero ayudar en más de un tipo de…
La Universidad de Columbia ha diseñado un collarín robótico que ayuda a los pacientes que sufren esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Este producto ayuda a los pacientes a sujetar sus cabezas y sostenerlas durante su movimiento natural. Además, permitiría mejorar la calidad de vida de los enfermos y el contacto visual durante una conversación. Asimismo, podrían…
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha actualizado su plan de atención a los pacientes, Tele-Ictus, extendiendo más la telemedicina. De esta forma, se espera mejorar la atención y el seguimiento a los pacientes con esta patología. Bajo el proyecto Tele-Ictus los enfermos podrán consultar con unidades de ictus de hospitales más…
“Tuvimos más de 600 casos del síndrome de Guillain-Barré en el Perú con una mortalidad mínima. Se brindó tratamiento gratuito a los pacientes, así cumplimos con salvar vidas. Ahora, el personal de salud del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) está en las regiones brindando rehabilitación y terapia a los pacientes”. Así lo enfatizó Zulema Tomás…
La hemiparesia es una pérdida de fuerza o parálisis de 2 extremidades de un mismo lado. Esta dolencia se está manifestando en un buen número de niños, según datos de los Centros de Atención Temprana (CAIT) de Sevilla. Los principales desencadenantes de esta afección son la hemorragia cerebral y el ictus prenatal o infantil. Doctores…
El Hospital Universitario La Paz ha incorporado un nuevo programa para atender a pacientes en situación de insuficiencia cardiaca terminal. Sin embargo, en este grupo no se encuentran los candidatos a trasplante de corazón. Este procedimiento consiste en instalar un dispositivo de asistencia ventricular izquierda (LVAD). El elemento se implanta en la cavidad pericárdica y…
Investigadores de la alta autoridad sanitaria de Francia han registrado 12 500 intervenciones para artroplastias del hombro. De hecho, los avances en cirugía y rehabilitación han permitido a los pacientes recuperar un hombro funcional. Además, estas prótesis de hombro se pueden dividir en 2 grandes categorías: las prótesis anatómicas y las prótesis totales invertidas. Estas…