Mejores noticias de Noticias Médicas
“La localización normal del ADN, la molécula portadora de la información genética necesaria para el funcionamiento normal de cada célula del organismo, es en el núcleo celular. Su liberación excesiva está provocada principalmente por el sufrimiento y la muerte de diferentes tipos de células”, explica el especialista en un comunicado,…
Según los autores, hasta ahora no se había realizado una cuantificación completa y simultánea de los entesofitos y la erosión ósea en las articulaciones de personas con artritis psoriásica. El trabajo buscaba comparar la extensión de la erosión ósea y los entesofitos en dicha población, pacientes con psoriaris y controles…
El servicio de neurorradiología de este hospital es un referente en cuanto a trombectomías mecánicas se refiere, y en la actualidad utilizan un equipo monoplano. Con este equipo realizan también las angioplastias craneales y de carótidas, y las malformaciones arteriovenosas ya sean en niños como en adultos. Eficacia, seguridad y…
Según explica José Ramón Ubieto a EFE, “las aplicaciones están pensadas para perder el tiempo”. En su opinión no es sencillo desengancharse del móvil. Este psicólogo clínico es también profesor en la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) y asegura que cada usuario dedica más de 4 horas al día a…
Tal como explica el jefe del Servicio de Hematología del Hospital del Mar, “prácticamente todos los centros hospitalarios españoles participan en estos registros, diseñados para facilitar el análisis de los datos a cualquier investigador, ya que disponen de módulos estadísticos asociados”. Actualmente, los registros cuentan con los datos de 3.000…
Según informa la agencia EFE, la gastrulación es el proceso mediante el cual se forma un embrión trilaminar partiendo de la migración de poblaciones celulares del epiblasto. Se produce después de que se forme la blástula, que constituye el segundo de los 3 estados tempranos del desarrollo de los embriones.…
Según la cronología elaborada por la agencia EFE, no fue hasta 2017 cuando Fernando Hornero comenzó a ejercer como jefe de servicio de Cirugía Cardiovascular en el Clínico de Valencia, labor que compatibilizó con la de coordinador responsable de la red asistencial de Cirugía Cardiaca del Clínico y La Fe y que, a día de…
La corea de Huntington permanece oculta en muchos casos por miedo social. Así lo ha asegurado Beatriz Fernández Sastre, trabajadora social de la Asociación de Corea de Huntington de Castilla y León. Esta organización ha organizado una serie de actividades junto al Centro de Referencia Estatal de Enfermedades Raras para…
La extirpación del tumor vascular gigante ha sido posible gracias a la intervención de Patti Maxey. Esta ciudadana de Alabama (EE. UU.) decidió ayudar a la niña vietnamita tras verla en la foto que unos amigos habían hecho estando de turismo en el país asiático. En el momento de la…
Tal y como señala MedicalXpress, recientemente, 7 estudiantes de una escuela privada de Queensland han sufrido una sobredosis tras haber consumido el ansiolítico Fenibut. Este psicofármaco afecta al estado mental del usuario, señala el artículo publicado en MedicalXpress. La estructura del ansiolítico Plenibut es similar a la de un tipo…
Según ha informado HM CINAC, el evento ha servido para exponer el éxito logrado en las intervenciones con HIFU realizadas en pacientes con párkinson. Esta técnica consiste en lanzar haces de ultrasonidos hacia un punto diana para aumentar la temperatura del tejido cerebral de forma progresiva y controlada, hasta realizar…
El Proyecto Mercurio se desarrolló entre 1961 y 1963 y consistió en vuelos espaciales individuales que permitieron a médicos y científicos conocer los efectos en el cuerpo humano de la vida en el Espacio. Wotring ha reconocido que “obtener datos de los vuelos espaciales no es sencillo, por lo que…
Todas las noticias de Noticias Médicas
La cifra de trasplantes de órganos en el mundo asciende a 139 024 en el último año. Esta cifra supone un aumento de 2,3% y mantiene a España como el país líder en cuanto a trasplantes con 48,3 donantes por millón de población (p.m.p). Los datos se desprenden del Registro Mundial de Trasplantes en colaboración…
El Hospital Juan Negrín de Gran Canaria ha realizado 12 trasplantes de médula ósea entre desconocidos, es decir, sin que mediara parentesco entre donante y receptor. Ello ha aumentado las posibilidades de este tratamiento en las islas. En este sentido, el Gobierno canario ha informado en un comunicado, remitido a la agencia EFE, de que…
Los turnos de diálisis del Hospital Universitario de Torrevieja, en la costa mediterránea española, se han ampliado para atender a la población desplazada en verano. De esta forma, los turnos de diálisis programados han pasado de 2 a 3 para dar cobertura a estos pacientes. Proceden de otros departamentos, regiones e incluso países y están…
Obtener órganos bioartificiales trasplantables podría ser posible en un corto periodo de tiempo. La utilización de estructuras artificiales en combinación con células madre rejuvenecidas podría ser la fórmula más prometedora para obtener este tipo de órganos bioartificiales. Según el doctor Jan Tesarik, director de la Clínica MARGen, se tratarían de estructuras capaces de restituir completamente…
Los hospitales andaluces han registrado un nivel de donación de órganos del 89,4%, récord histórico alcanzado durante los primeros 7 meses de 2019. Por lo tanto, el último día de julio se registró un total de 253 donantes de órganos en esta comunidad, de los cuales 158 fueron donantes de tejidos. Estas donaciones han permitido…
Cada vez más familias ven el acto de donar órganos como algo común. La tasa de negativas familiares a la donación de órganos se ha visto reducida 8 puntos de enero a julio. Son datos de la Comunidad de Madrid, donde la tasa ha pasado del 19 al 11% en el primer semestre de 2019.…
El trasplante de riñón de donantes superiores a los 80 años es una mejor solución para los pacientes con insuficiencia renal crónica que el tratamiento con diálisis. Así lo demuestra un estudio del Hospital del Mar en Barcelona y la Organización Catalana de Trasplantes (OCATT). Tras analizar a más de 2500 pacientes en lista de…
El Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO) afirma que ya se han superado los 10 000 trasplantes de células madre en España. Los pacientes que han recibido estas células sanguíneas son aquellos que no disponían de un donante compatible entre sus familiares. Esta red de donaciones es coordinada entre la Organización Nacional de…
El Hospital Universitari i Politècnic La Fe (Valencia) ha registrado un aumento de los trasplantes pulmonares de casi el 40% con respecto al primer semestre del año anterior. Durante los 6 primeros meses de este año, se han realizado 43 trasplantes frente a los 31 realizados en 2018. La causa principal es el desarrollo de…
Junio fue el mes en el que se realizaron en Perú el mayor número de trasplantes de órganos y tejidos de todo el año. Esto se debe a que 10 familias dieron su consentimiento para que sus seres queridos fallecidos donaran sus órganos, lo que permitió un total de 43 trasplantes. Según Juan Almeyda Alcántara,…
El Hospital de Bellvitge implanta un corazón artificial total a un joven al que le fallaban los 2 ventrículos y tenía hipertensión pulmonar. Esta situación hacía imposible un trasplante cardiaco inmediato. La agencia EFE asegura que los médicos intervinieron al paciente el pasado 27 de mayo. Desde entonces continúa en la unidad de cuidados intensivos,…
El MINSA (Ministerio de Salud) ha informado de la realización de 10 trasplantes de órganos en Perú en un día. Tal y como indica en una nota de prensa, 10 pacientes en lista de espera han cumplido su sueño de recibir un trasplante de órganos y tejidos. Esto ha sido posible, según señala el MINSA,…