Mejores noticias de Dermatología y Venereología
Aunque el estudio no analizaba una muestra amplia de población, sí se ha demostrado que el tratamiento con gel de adapaleno y peróxido de benzoílo mejoraba de forma considerable el riesgo de cicatrices y disminuía las ya existentes, como bien se comprobó a los 6 meses de tratamiento. En este…
La infección por Mycoplasma genitalium se transmite a través del contacto directo con la mucosa y, por lo general, las infecciones son asintomáticas. La disuria, secreción vaginal, dolor abdominal o dispareinuria son algunos de los síntomas que indican el análisis en el laboratorio, además del comportamiento sexual de alto riesgo.…
El vello de los niños con hipertricosis se caerá al dejar de tomar el fármaco. Según informa la agencia EFE, varios dermatólogos han mandado un mensaje de tranquilidad a los padres de los niños con hipertricosis. A juicio de los profesionales, el vello corporal de los jóvenes que ingirieron minoxidil…
Todas las noticias de Dermatología y Venereología
El microscopio confocal láser in vivo del Servicio de Dermatología del Hospital General de Alicante es la nueva herramienta para detección precoz de melanoma maligno. Esto lo convierte en el primer hospital público alicantino con uno de los mejores métodos desde el punto de vista científico de detección temprana. Tal y como informan desde este…
Investigadores de la Fundación Josep Carreras han descubierto el potencial de un grupo de antihistamínicos para eliminar células madre leucémicas. La agencia EFE se hace eco de este hallazgo publicado en la revista EBioMedicine. De hecho, la investigación atestigua que ensayos preclínicos ha demostrado que este grupo de antihistamínicos elimina estas células responsables de causar…
El cáncer de pulmón es la segunda causa de muerte relacionada con el cáncer entre las mujeres de todo el mundo. Ello se debe al aumento de las fumadoras con el paso de los años. Es, al menos, lo que ha asegurado la oncóloga y jefa de la Unidad de Tumores Torácicos del Hospital Vall…
Un cribado a fumadores con un TAC torácico de baja radiación a fumadores o exfumadores permite detectar el cáncer de pulmón en sus estadios más tempranos. Asimismo, según ha señalado a la agencia EFE el jefe de cirugía torácica del Hospital Mutua de Terrasa, Ramón Rami, este cribado a fumadores permite reducir el número de…
Científicos estadounidenses investigan cómo aumentar la expectativa de vida en cáncer de mama. La investigación que han realizado con los datos de 1266 mujeres sugiere que la aspirina podría mejorar la expectativa de vida en cáncer de mama. Según recoge EFE, el estudio indica que determinadas pacientes con características específicas en ciertas áreas del genoma…
El cáncer de vejiga avanzado, hasta el momento, solo se ha tratado con quimioterapia agresiva. Sin embargo, el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Cantabria ha puesto en marcha un estudio farmacológico sobre la eficacia de un medicamento inmunoterápico. Este nuevo tratamiento se concreta en la aplicación combinada de una molécula llamada erdafitinib en los estadios…
Algunos tumores resistentes a medicamentos podrían dejar de serlo gracias a una investigación de científicos israelíes. Se trata de una nueva manera de enfrentar los tumores cancerosos que han desarrollado resistencia a las terapias tradicionales. El estudio lo realizaron investigadores de la Universidad Ben-Gurión y del Centro Médico Soroka en Israel. Los científicos pudieron suprimir…
Investigadores de la Universidad de Tel Aviv (TAU) han creado una vacuna contra el melanoma, probada con éxito en ratones. El melanoma es uno de los cánceres de piel más agresivos que existen. Por eso, esta nueva vacuna es un gran avance para la enfermedad, ya que permitirá prevenir el desarrollo de tumores primarios y…
Científicos estadounidenses dan un nuevo paso para eliminar células cancerígenas. Concretamente han descubierto una nueva proteína que envía una señal al sistema inmunológico para que no destruya las células causantes del cáncer. El objetivo ahora es bloquearla para consolidar otra forma de combatir el cáncer en el futuro. Los investigadores de la Universidad de Stanford…
El envejecimiento prematuro de las células madre deja de ser un misterio. Investigadores del CSIC han descubierto un proceso implicado en la división celular esencial para su envejecimiento. El estudio presenta nuevos focos de estudio para anticipar el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas y en algunos casos de cáncer. Se conoce como célula madre aquella con…
Diseñan un nuevo tratamiento, erdafitinib, que ha resultado efectivo para el cáncer de vejiga avanzado con alteración de los genes FGFR 2 o 3. En el estudio han participado 210 personas de 14 países distintos, la investigación ha tenido una duración de 3 meses. Los resultados obtenidos han demostrado que en el 40% de los…
Una nueva diana terapéutica para mejorar la respuesta a la quimioterapia en pacientes con colangiocarcinoma. Sobre esto versa la última investigación de científicos de la Universidad de Salamanca (USAL), en colaboración con el CIBER de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD). La revista científica Hepatology publicó el trabajo recientemente. Los resultados de este estudio apuntan a una…